Crataegus monogyna (Espino albar, maholeto o majuelo)

Foto de Dieter K en Unsplash

Descripción general:
El Crataegus monogyna, conocido como espino albar, es un arbusto o pequeño árbol caducifolio que puede alcanzar entre 3 y 8 metros de altura. Presenta ramas espinosas y hojas lobuladas de color verde brillante. Sus flores, blancas y aromáticas, se agrupan en corimbos y aparecen en primavera, mientras que sus frutos, denominados majuelas, son bayas de color rojo que maduran en otoño.

Distribución y hábitat:
El espino albar está ampliamente distribuido por Europa, el norte de África y Asia occidental. Se desarrolla en suelos frescos, bien drenados y ricos en nutrientes, aunque también puede adaptarse a suelos pobres. Es común en setos, matorrales, linderos de bosques y prados, desde el nivel del mar hasta altitudes de 1500 metros. Es resistente al frío y tolera condiciones de semi-sombra.

Fenología:
Florece entre abril y junio, dependiendo de las condiciones climáticas locales. Los frutos maduran entre septiembre y octubre, persistiendo en la planta durante el invierno si no son consumidos por aves u otros animales.

Fruto y semilla:
El fruto es una baya carnosa de 6 a 10 mm de diámetro, que contiene una única semilla dura. Las semillas tienen una baja tasa de germinación y presentan dormancia, por lo que requieren tratamientos pregerminativos.

Tratamientos pregerminativos:

  1. Estratificación en frío a 5 °C durante un periodo prolongado (4-6 meses) para superar la dormancia.
  2. Siembra directa en otoño para permitir una estratificación natural durante el invierno.
  3. Escarificación mecánica combinada con estratificación en frío para mejorar la germinación.

Cultivo y aplicaciones:
El Crataegus monogyna es apreciado tanto por su valor ornamental como por sus usos ecológicos. Es ideal para la formación de setos vivos debido a sus ramas espinosas, que actúan como barrera natural. Sus frutos son una importante fuente de alimento para la fauna silvestre, especialmente para las aves. Además, tiene propiedades medicinales y se utiliza en la fabricación de infusiones y remedios tradicionales.


Cuadro resumen:

CaracterísticaDetalle
Época de floraciónAbril a junio
Requerimientos hídricosModerados
Tipo de sueloFresco, bien drenado, rico en nutrientes
Tamaño de la plantaDe 3 a 8 m de altura
Color de las floresBlanco

Fuentes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *