Olea europaea var. sylvestris (Acebuche)

De Diego J. Gutiérrez Moreno – Trabajo propio

Descripción general:
El Olea europaea, conocido como olivo, es un árbol perennifolio que puede alcanzar entre 4 y 10 metros de altura, aunque en cultivo su tamaño suele controlarse mediante podas. Tiene un tronco retorcido y corteza grisácea, y sus hojas son opuestas, lanceoladas, de color verde oscuro en el haz y plateadas en el envés debido a una densa capa de tricomas. Las flores, pequeñas y de color blanco cremoso, se agrupan en racimos (inflorescencias paniculadas).

Distribución y hábitat:
El olivo es un símbolo del paisaje mediterráneo, donde se cultiva desde hace miles de años. Se encuentra en suelos calcáreos, pedregosos y bien drenados, adaptándose tanto a zonas costeras como a áreas montanas, desde el nivel del mar hasta altitudes de 800 metros. Es altamente resistente a la sequía, tolerando climas cálidos y secos.

Fenología:
Florece entre abril y junio, dependiendo de las condiciones climáticas locales. Los frutos, conocidos como aceitunas, maduran entre septiembre y diciembre, pasando de un color verde a negro o morado en su madurez.

Fruto y semilla:
El fruto del olivo es una drupa de tamaño variable (1-3 cm), carnosa y con un hueso leñoso en su interior que contiene la semilla. La recolección de las aceitunas depende de su uso final (aceite o consumo directo). Las semillas tienen buena capacidad de germinación si se someten a los tratamientos adecuados.

Tratamientos pregerminativos:

  1. Escarificación mecánica para debilitar la cubierta del hueso.
  2. Inmersión en ácido sulfúrico durante 2-3 horas para facilitar la germinación.
  3. Estratificación en frío a 5 °C durante 90 días antes de la siembra.

Cultivo y aplicaciones:
El olivo es una de las especies más cultivadas del mundo debido a su producción de aceite de oliva, un producto fundamental en la dieta mediterránea y con importantes beneficios para la salud. Además, sus frutos se consumen directamente en forma de aceitunas de mesa. Es una especie resistente y de bajo mantenimiento, utilizada también en jardinería como árbol ornamental y en proyectos de restauración ambiental por su capacidad para estabilizar suelos.


Cuadro resumen:

CaracterísticaDetalle
Época de floraciónAbril a junio
Requerimientos hídricosBajos
Tipo de sueloCalcáreo, pedregoso, bien drenado
Tamaño de la plantaDe 4 a 10 m de altura
Color de las floresBlanco cremoso

Fuentes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *