
Descripción general:
El Papaver rhoeas, conocido como amapola común, es una planta herbácea anual que puede alcanzar entre 20 y 80 cm de altura. Posee tallos erectos y delgados, cubiertos de pelos rígidos. Sus hojas son alternas, pinnadas y profundamente divididas. Las flores, de color rojo vivo, presentan generalmente una mancha negra en la base de los pétalos, lo que les confiere un alto valor ornamental y distintivo.
Distribución y hábitat:
Es originaria de Europa, pero se ha extendido ampliamente a otras regiones del mundo. Crece en suelos ligeros, bien drenados y ricos en nutrientes, siendo común en campos de cultivo, bordes de caminos y praderas. Es una especie resistente que prospera desde el nivel del mar hasta altitudes de 1500 metros.
Fenología:
Florece entre abril y julio, dependiendo de las condiciones climáticas locales. La fructificación ocurre poco después de la floración.
Fruto y semilla:
El fruto es una cápsula oblonga que contiene numerosas semillas pequeñas, negras y de forma reniforme. Las semillas pueden recolectarse cuando las cápsulas están secas y comienzan a abrirse espontáneamente.
Tratamientos pregerminativos:
- Siembra directa sin necesidad de tratamientos previos.
- Utilizar un sustrato ligero y mantener una ligera humedad para favorecer la germinación.
Cultivo y aplicaciones:
El Papaver rhoeas es muy valorado por su uso ornamental en jardines silvestres y como planta de bordura en climas mediterráneos. Es una especie de bajo mantenimiento que contribuye a la biodiversidad al atraer polinizadores como abejas y mariposas. Además, ha sido utilizada tradicionalmente en medicina popular por sus propiedades calmantes y expectorantes.
Cuadro resumen:
Característica | Detalle |
---|---|
Época de floración | Abril a julio |
Requerimientos hídricos | Bajos |
Tipo de suelo | Ligero, bien drenado, rico en nutrientes |
Tamaño de la planta | De 20 a 80 cm de altura |
Color de las flores | Rojo vivo con manchas negras |
Fuentes:
- Semillas silvestres: https://semillassilvestres.com/nuestras-semillas/#infotec
- Ministerio de agricultura y pesca: https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/hojas/hd_1992_10.pdf
- Región de Murcia: https://www.murciaeduca.es/cifeatorrepacheco/sitio/upload/libroespeciesvalorornamental.pdf
- https://floressilvestresdelmediterraneo.blogspot.com
- Infojardín: https://www.infojardin.com/jardineria/identificacion-de-especies-vegetales/index-185.html
- Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada